top of page

Destaca Chiapas en la Sexta Semana de la Biodiversidad Biológica

  • Foto del escritor: La Frailesca Al Dia
    La Frailesca Al Dia
  • 11 jun 2016
  • 1 Min. de lectura

Chiapas fue una de las entidades que destacaron por su participación en la Sexta Semana de la Biodiversidad Biológica organizada por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), en la que participaron 29 estados del país.


Durante una semana, diversos sectores sociales, instituciones académicas, educativas y dependencias gubernamentales, entre ellas la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), participaron en diversas actividades de divulgación con el tema: “Biodiversidad es bienestar”.


En este marco, Chiapas registró 283 actividades entre las que se encuentran foros, conferencias, diplomados, seminarios, reuniones de comités de cuenca y otras acciones contempladas dentro de la Estrategia para la Conservación y Uso de la Biodiversidad del Estado de Chiapas (Ecusbech).


Los estados que también destacaron en el orden de las actividades realizadas fueron la Ciudad de México, Durango, Veracruz y Jalisco.


El propósito de estas actividades implementadas por sexto año consecutivo fue mostrar al público que la Biodiversidad es bienestar, lo cual fue cumplido gracias a la excelente participación de la ciudadanía.


Cabe resaltar que a nivel nacional se tuvo la colaboración de diversas instancias de gobierno, iniciativa privada, academia y sociedad civil con la participación desde su comunidad.


De igual manera se destacó la participación de las instituciones chiapanecas adscritas al programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA): primarias “Rosario Castellanos Figueroa” y “Juan Benavides”; el Jardín de Niños “Josefa Garrido de González Blanco”, Escuela Secundaria General “Benito Juárez García” y Telesecundaria ETV1167 “Jaime Sabines Gutiérrez”.


A nivel nacional, sobresalieron la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez de Durango, Conabio, Sociedad Jardín Botánico de Los Mochis, H. Ayuntamiento de Xalapa y la Universidad Autónoma de Guerrero.

Comentários


  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
bottom of page